dibujar es cerrar los ojos y cantar

 

dibujar es cerrar los ojos y cantar me susurra al oído el recuerdo que tengo. Esas palabras las dijo Picasso y varias veces en mi vida las he usado para entender esto que me pasa con el dibujo. Desde el 21 de Octubre, cada día abro este diarioblog para colgar en la redinternet una imágen dibujada al día. He mantenido el ímpetu de encontrarme cada día con el reto de subir una imagen trabajada el día anterior y de sentarme a escribir un breve texto que la acompañe. Además paso por el proceso de traducir ese texto al inglés o al castellano (en caso que ese día el texto surja en inglés). Nombrar es la acción primordial con la que iniciamos nuestra cadena de intentos por poseer las cosas, pero sobre todo, es la forma más radical de calmar nuestra ansiedad ante lo desconocido. Yo lo llamo dibujo porque siento que es el proceso más cercano a mi manera de expresar, mirar, comprehender, atrapar el mundo que me rodea. De jóven me robaba las imágenes, casi siempre fotografías, y las cambiaba para usarlas como estructuras primarias para mi obra. Ahora son mis propias fotografías las que uso de la misma manera; con los procesos digitales he encontrado una libertad casi inmediata para jugar con ellas y reconstruir ese imaginario que constituye mi locura creativa, interna y externa.

to draw is to close your eyes and sing whispers in my ears the memory I have. Picasso said those words and some times in my life I have used them in order to understand what drawing does to me. Since October 21, each day I open this blogdiary in order to hang on the internet an image worked over the day before and to write a brief text to go with it. Moreover, I go through the process of translating the text into english or into spanish (in case that day it comes out in english). Naming is the essential action in which we begin our chain of intentions to possess things, but above all it is the radical form in which we calm our anxiety. I call it drawing because I feel this is the process closer to the manner in which I express, look, comprehend and capture the world around me. Ever since I was young I stole images, mostly photographs, and changed them to use them as the primary structures for my art work. Now I use my own photographs in the same manner; with the digital processes I have found the immediate freedom to play with them and reconstruct the imaginary that constitutes my creative madness, internal and external.

Comments

Popular Posts