Más violento y pornográfico es el silencio

 " Vivimos en un país donde cada vez hay más propaganda y menos información. Es cierto. Pero también es verdad que, cada vez más, somos una sociedad supeditada al control oficial sobre lo que se puede o no se puede decir, sobre lo que se debe o no se debe saber. El silencio también es una forma de dominación, de exclusión. ¿Existe algún dato oficial, reciente y estadísticamente probado, sobre la inseguridad en Venezuela? No. Al parecer, las últimas cifras son del 2005. Desde hace ocho años está cerrada la sala de prensa que ofrecía informaciones sobre el tema. Del resto, sólo queda una declaración de la Comisión de Defensa de la Asamblea Nacional reconociendo que en el país existen entre 8 y 10 millones de armas ilegales. Nada más. De ahí en adelante, el Estado venezolano no tiene nada más que informar. Contesta las preguntas, satanizándolas. El Gobierno actúa como si la transparencia fuera un enemigo.
Por eso se da la rápida decisión judicial que prohíbe a todos los medios publicar imágenes de tipo violento durante las próximas semanas. Más allá, incluso, de crear una nueva ventaja electoral, nos encontramos ante un poder que no tolera lo que no controla; que se empeña en imponernos una única versión de lo real. Un único cuento, una única fotografía."

Alfredo Barrera Tyszka, El silencio
Siete Días.7, El Nacional
"We live in a country where there is more and more propaganda and less information. This is true. But it is also true that, increasingly, we are a society subject to official control over what can or can not be said or what should be or should not be known. Silence is also a form of domination, of exclusion. Is there any official data, recent and statistically tested about the social insecurity in Venezuela? No. Apparently, the latest figures are from 2005. During the past eight years the news agency that offered information on the subject has been closed. Of the remainder, there is only a statement of the Defense Committee of the National Assembly recognizing that there are between 8 and 10 million illegal weapons in the country. Nothing more. Hence onwards, the Venezuelan government has nothing more to report. It answers the questions, satanizing them. The government acts as if transparency were an enemy of the state. So a rapid court decision occurs that prohibits all media to post pictures of a violent nature during the coming weeks. Furthermore, even creating a new electoral advantage, we face a power that does not tolerate what it does not control, which strives to impose a single version of reality. A single story, a single photograph. "
Alfredo Barrera Tyszka, Silence
Seven Días.7, El Nacional

Comments

Popular Posts