Premio Salón Nacional de las Artes del Fuego
Por segunda vez la artista María Teresa Trombetta obtiene el Premio Nacional de las Artes del Fuego. Antes lo obtuvo en 1999. Esta vez su obra es una instalación que le da un nuevo aire a los formatos convencionales del salón. El planteamiento consiste en la recreación de su taller, en un espacio cerrado, a modo de cubículo, de 200 x 200 x 250 centímetros. Allí dispone implementos, máquinas, materiales y demás medios empleados por ella en su proceso de creación artística. También incluye obras de alguno de sus maestros y colegas reproducidas en vidrio, entre las cuales destaca, a modo de homenaje, una del maestro Cándido Millán. Este cubículo a puerta cerrada invita a fisgonear su interior, a identificar objetos, a relacionar utensilios y materiales con sus obras más características. Es una obra novedosa que, sin caer en lo efectista o panfletario, pretende dejar al descubierto la intimidad de su espacio creativo y los recursos con los cuales da forma concreta a sus ideas. Una propuesta que reitera su vocación como artista de la cerámica y el vidrio; una vocación que ha sabido llevar con decisión, firmeza y creatividad. La instalación se complementa con un vídeo en blanco y negro donde ella misma se presenta en un paciente proceso de selección, embalaje y ordenamiento, en estantes y cajas, de los objetos y materiales de su taller. Un vídeo silente, mostrado en la parte exterior del cubículo, que concluye cuando la artista, ya cumplida su tarea, cuelga el delantal y los guantes de trabajo. Acción ésta que sugiere cierta idea de despedida del oficio, de pausa en su producción creativa, lo cual queda simbolizado en el título de la obra: Hasta nuevo aviso. En esta obra la artista embala todos sus implementos como protesta por la falta de materiales en el mercado Venezolano, hasta que las condiciones vuelvan a ser como antes.
Comments