A TODO LO LLAMO YO DIBUJO
Cada hombre posee facultades que deben reconocerse y ser perfeccionadas.
La creatividad es una facultad de la gente. Por ello el concepto antropológico de arte se refiere a las facultades creadoras generales. El concepto de arte debe aplicarse sin más al trabajo humano.
El principio de la creatividad es igual al principio de la resurrección, la vieja fórmula está anquilosada y debe transformarse en una figura viviente, palpitante, que fomente vida, alma y espíritu... Se trata pues de liberar de su aislamiento a las personas de actividad creativa que, como seres los más sensibles, prefieren emigrar interiormente hacia un contacto que se basa en equívocos. La palabra crear viene de hacer crecer, valorar el espíritu exploratorio.
Veo en el arte la única terapia prometedora de éxito para curar a la larga las heridas individuales y sociales. El individuo casi no está en condiciones de mantenerse abierto frente a sus propios contenidos. No tenemos arte. Todo lo que hacemos es arte. Lo que hace falta es calor.
Inducir al espectador a concentrarse en sus propias fuerzas, capacidades, esperanzas. La comprensión antropológica del mundo arranca siempre del hombre como ser creador que ha de ser puesto en condiciones de configurar su propio futuro. Por eso levanto contraimagenes del ser humano, por esto hablo de la necesidad de ampliar finalmente el concepto del arte, para que se haga realidad la plástica social.
Yo me alimento del derroche de energías.
Joseph Beuys
Notas del libro Joseph Beuys de Heiner Stachelhaus
Comments