trees: reflections and poems::árboles: reflexiones y poemas

"For me, trees have always been the most penetrating preachers. I revere them when they live in tribes and families, in forests and groves. And even more I revere them when they stand alone. They are like lonely persons. Not like hermits who have stolen away out of some weakness, but like great, solitary men, like Beethoven and Nietzsche. In their highest boughs the world rustles, their roots rest in infinity; but they do not lose themselves there, they struggle with all the force of their lives for one thing only: to fulfill themselves according to their own laws, to build up their own form, to represent themselves. 
Nothing is holier, nothing is more exemplary than a beautiful, strong tree. When a tree is cut down and reveals its naked death-wound to the sun, one can read its whole history in the luminous, inscribed disk of its trunk: in the rings of its years, its scars, all the struggle, all the suffering, all the sickness, all the happiness and prosperity stand truly written, the narrow years and the luxurious years, the attacks withstood, the storms endured. And every young farmboy knows that the hardest and noblest wood has the narrowest rings, that high on the mountains and in continuing danger the most indestructible, the strongest, the ideal trees grow.
Trees are sanctuaries. Whoever knows how to speak to them, whoever knows how to listen to them, can learn the truth. They do not preach learning and precepts, they preach, undeterred by particulars, the ancient law of life.
A tree says: A kernel is hidden in me, a spark, a thought, I am life from eternal life. The attempt and the risk that the eternal mother took with me is unique, unique the form and veins of my skin, unique the smallest play of leaves in my branches and the smallest scar on my bark. I was made to form and reveal the eternal in my smallest special detail.
A tree says: My strength is trust. I know nothing about my fathers, I know nothing about the thousand children that every year spring out of me. I live out the secret of my seed to the very end, and I care for nothing else. I trust that God is in me. I trust that my labor is holy. Out of this trust I live.
When we are stricken and cannot bear our lives any longer, then a tree has something to say to us: Be still! Be still! Look at me! Life is not easy, life is not difficult. Those are childish thoughts. . . . Home is neither here nor there. Home is within you, or home is nowhere at all.
A longing to wander tears my heart when I hear trees rustling in the wind at evening. If one listens to them silently for a long time, this longing reveals its kernel, its meaning. It is not so much a matter of escaping from one’s suffering, though it may seem to be so. It is a longing for home, for a memory of the mother, for new metaphors for life. It leads home. Every path leads homeward, every step is birth, every step is death, every grave is mother.
So the tree rustles in the evening, when we stand uneasy before our own childish thoughts: Trees have long thoughts, long-breathing and restful, just as they have longer lives than ours. They are wiser than we are, as long as we do not listen to them. But when we have learned how to listen to trees, then the brevity and the quickness and the childlike hastiness of our thoughts achieve an incomparable joy. Whoever has learned how to listen to trees no longer wants to be a tree. He wants to be nothing except what he is. That is home. That is happiness."  
"Para mí, los árboles siempre han sido los predicadores más penetrantes. Los venero cuando viven en tribus y familias, en bosques y arboledas. Y aún más los venero cuando están solos. Son como personas solitarias. No como ermitaños que han sido robados de alguna debilidad, sino como grandes, hombres solitarios, como Beethoven y Nietzsche. En sus más altas ramas el mundo cruje, sus raíces descansan en el infinito; pero no se pierden allí, luchan con toda la fuerza de su vida para una sola cosa: realizarse de acuerdo con sus propias leyes, para construir su propia forma, representarse a sí mismos .
Nada es más sagrado, nada es más ejemplar de un hermoso, fuerte árbol. Cuando un árbol es cortado y revela su desnuda herida mortal al sol, se puede leer toda su historia en él, disco inscrito luminoso de su tronco: en los anillos sus años, sus cicatrices, toda la lucha, todo el sufrimiento, toda la enfermedad, toda la felicidad y la prosperidad destacan verdaderamente escritas, los años estrechos y los lujosos años, los ataques resistieron, las tormentas los soportaron. Y cada joven granjero sabe que la madera más dura y noble tiene los anillos más delgados, que en los altos de las montañas y en peligro continuo, los más indestructibles, los más fuertes, los árboles ideales crecen.
Los árboles son santuarios. Quien sabe hablar con ellos, el que sabe escucharlos, puede conocer la verdad. No predican aprendizaje y preceptos, predican, sin inmutarse por los detalles, la antigua ley de la vida.
Un árbol dice: Un grano se oculta en mí, una chispa, un pensamiento, yo soy la vida de la vida eterna. El intento y el riesgo que la madre eterna tomó conmigo es único, único en forma y las venas de mi piel, único en el más pequeño juego de hojas en mis ramas y la cicatriz más pequeña en mi corteza. Me hicieron para formar y revelar lo eterno en mi más mínimo detalle especial.
Un árbol dice: Mi fuerza es la confianza. No sé nada de mis padres, no sé nada de los miles de niños que cada año la primavera salen de mí. Yo vivo el secreto de mi semilla hasta el final, y no me importa nada más. Confío en que Dios está en mí. Confío en que mi trabajo es santo. Desde esta confianza vivo.
Cuando nos enfermamos y no podemos soportar nuestras vidas durante más tiempo, entonces un árbol tiene algo que decirnos: Quédate quieto! Quédate quieto! ¡Mírame! La vida no es fácil , la vida no es difícil. Esos son pensamientos infantiles . . . . El hogar no está ni aquí ni allá. El hogar está dentro de ti, o en el hogar está en ningún lugar.
Un anhelo de vagar con las lágrimas de mi corazón ocurre cuando escucho los árboles que susurran con el viento de la tarde. Si uno los escucha en silencio por un largo tiempo, este anhelo revela su núcleo, su significado. No es tanto una cuestión de escapar del sufrimiento de uno, aunque parezca que es así. Es un anhelo hacia el hogar, hacia el recuerdo de la madre, hacia las nuevas metáforas de la vida. Esto nos lleva a casa. Cada camino conduce de regreso a casa, cada paso es el nacimiento, cada paso es la muerte, cada tumba es la madre.
Así que los árboles nos susurran en la noche, cuando estamos inquietos ante nuestros propios pensamientos infantiles: Árboles  tienen pensamientos largos, respiración larga y reparadora, así como ellos tienen una vida más larga que la nuestra. Son más sabios que nosotros, siempre y cuando no los escuchemos. Pero cuando hemos aprendido a escuchar a los árboles, a continuación, la brevedad y la rapidez y el apresuramiento infantil de nuestros pensamientos logran una alegría incomparable. Quien ha aprendido a escuchar a los árboles ya no quiere ser un árbol. Él quiere ser otra cosa que lo que es. Ese es el hogar. Esa es la felicidad. "  


Comments

Popular Posts